¡Bienvenido, BERT

Quarizmi AdTech
4 min readNov 25, 2019

--

A finales de octubre Google lanzó lo que ellos llaman

“el mayor avance en los últimos cinco años, y uno de los mayores avances en la historia de la búsqueda”.

O lo que es lo mismo, una actualización de su algoritmo BERT, que, simplificando, es la forma que tiene Google de comprender mejor la manera en la que los humanos hablan.

¿Qué quiere decir BERT?

BERT son las siglas de Bidirectional Encoder Representations from Transformers:

· Bidirectional (bidireccional): esto es bastante simple, significa que algo puede ir de dos maneras

· Encoder (codificador): otra forma de decir que se trata de un programa de software

· Representations (representaciones): representando a alguien o algo

· Transformers (transformadores): esto ya es mas técnico, y quiere decir que un transformador en la arquitectura de NLP (Procesamiento de Lenguaje Natural) resuelve tareas de secuencia-a-secuencia mientras maneja dependencias de largo alcance.

¿En qué se diferencia BERT de RankBrain?

BERT se parece mucho RankBrain en el sentido de que es un algoritmo de aprendizaje automático que tiene como objetivo comprender mejor las consultas y el contenido de una página web, pero, en ningún caso reemplaza a este u otros algoritmos de lenguaje, si no que los complementa.

¿Cómo funciona?

BERT técnicamente está basado en redes neuronales para el pre-entrenamiento del procesamiento del lenguaje natural (PNL), lo que permite a Google comprender consultas que son más parecidas a las conversaciones humanas, de forma natural y basándose ​​en conversaciones. Ha sido entrenado con un modelo de “comprensión del lenguaje” de propósito general con un corpus de texto grande, como es la Wikipedia. Lo que vale la pena señalar aquí es que la Wikipedia no está optimizada para la búsqueda, sí es cierto que tienen títulos y descripciones con palabras clave, pero el contenido no está optimizado. Por lo que es un excelente campo de entrenamiento para entender el contexto.

¿Cuál es su impacto?

Google afirma que el impacto de BERT será masivo ya que han calculado que un 10% del total de las consultas se verá afectada. También dice que BERT no asigna valores o posiciones a páginas o webs específicas.

¿Cómo se puede “optimizar” para BERT?

El enfoque de “optimización” tradicional no encaja con BERT. Desde el punto de vista del SEO hay poco que en este sentido se pueda hacer. Con la actualización de BERT, la oportunidad reside en centrarnos en el contenido. No se trata necesariamente de crear contenido extenso que hable de diferentes cosas o temas, se trata más bien de responder a la pregunta de un buscador lo más rápido posible y proporcionar valor. Contenido escrito para humanos, no para buscadores, como se venía haciendo hasta ahora.

“Optimizar” a partir de ahora significa que podremos concentrarnos en una escritura buena y clara, en lugar de supeditar la creación de nuestro contenido para entendimiento por máquinas.

Y si queremos hacerlo bien en lo que respecta a la clasificación de palabras clave, deberíamos ser específicos al responder las consultas de búsqueda y usar más términos de cola larga.

Por lo tanto, quedarnos observando en qué posición aparecemos no nos va a ayudar en nada, lo que deberíamos hacer es observar el panel de búsquedas y no olvidarnos de los datos de analytics para asegurarnos de que nuestro tráfico orgánico sigue subiendo. Es mucho más probable que perdamos tráfico si somos un blog o una página de información.

Nuestra opinión es que de momento BERT solo va a afectar los resultados de las búsquedas con palabras clave de cola larga, esas preguntas complejas que son de difícil respuesta si no se entiende algo tan sutil como la intención.

Nos dirigimos hacia un mundo de búsqueda por voz cada vez más fácil de usar. Con las ventas de dispositivos como Google Home, Amazon Alexa y otros tantos aumentando constantemente y la búsqueda por voz como opción real en todos los teléfonos, es solo cuestión de tiempo antes de que las personas comencemos a usarla constantemente sobre los métodos de búsqueda tradicionales, lo que hará que las frases de búsqueda sean aún más diversas y difíciles de devolver un resultado exacto.

¿Qué otros productos de Google se pueden ver afectados?

Ya han confirmado que se usa de forma global y en todos los idiomas en los featured snippets. Aunque ellos insisten en que solo las búsquedas se verán afectadas, es posible que el Asistente también se resienta.

De momento Google confirma que no se está usando en anuncios, pero ¡quién sabe cuánto tardará en ser así!

--

--

Quarizmi AdTech
Quarizmi AdTech

Written by Quarizmi AdTech

Advertising Technology company changing the way paid search is done. Nacimos en Bilbao y estamos en Boston. Publicamos contenido en inglés y español.

No responses yet